Vol. 1 Núm. 1 (2025): Innova
Artículos

PROPUESTA DE UN NUEVO SISTEMA DE MANDO, CONTROL Y SEÑALIZACIÓN DEL TABLERO EN EL ÁREA DE RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA PARA EL MANEJO DE FORMA REMOTA DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS EN LA PLANTA PRODUCTORA DE ALIMENTOS PARA ANIMALES EN VALENCIA- EDO. CARABOBO

Adilen Ramones
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Leonel Mujica
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Portada de la revista Innova Volumen 1 Número 1 de la Universidad Arturo Michelena
Categorías

Publicado 2025-06-26

Palabras clave

  • Sistemas de Control,
  • Tablero ,
  • Planta

Resumen

El objetivo principal de la presente de investigación, estuvo basado en Propuesta de un Nuevo Sistema de Mando, Control y Señalización del tablero en el área de recepción de Materia Prima para el manejo de forma remota de los procesos productivos en la planta productora de alimentos para animales en Valencia- Edo. Carabobo. Para el logro de este el trabajo se basó en la modalidad de investigación tecnológica y se encuentra dentro del diseño de Proyecto Factible apoyada en una investigación de tipo descriptiva y documental; la población y la muestra corresponde al personal de planta ABA y el Tablero Actual del Proceso de Recepción. El Trabajo de Grado se estructuró en tres fases; en la Fase I se diagnosticó la situación actual del tablero en el área de recepción de Materia Prima en la planta productora de alimentos para animales aplicando técnicas de
recolección de información, en la Fase II se analizó la información recopilada en el diagnóstico aplicando técnicas de análisis de datos indicando mediante un diagrama de bloques las funciones que cumple actualmente el tablero en el área de recepción de Materia Prima en la planta de productora de alimentos para animales y por último en la Fase III se diseñó un nuevo sistema de mando, control y señalización del tablero en el área de recepción Materia Prima para el manejo de forma remota de los procesos productivos en la planta de productora de alimentos para animales mediante la aplicación de herramientas de ingeniería (simulación mediante el software LabView) y también se determinó la factibilidad técnica y económica de la propuesta
realizada.

Referencias

  1. Iglesia, A. (2017), Modernización del esquema de protecciones mediante el reemplazo por equipo tecnología numérica y propuesta del diseño de un sistema de automatización de mando y control basado en un sistema Scada en los circuitos asociados a la barra, 13.8 kV en la subestación Pedro Camejo, Trabajo Especial de Grado realizado para optar al título de Ingeniero Electricista en el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”, Extensión Valencia, Estado Carabobo.
  2. Moreno, E. (2017), Diseño de un sistema de monitoreo de motores eléctricos de las cintas de transporte de botellas de la línea n°5 de la C.A Cervecería Regional planta Cagua basado en el uso de un software gráfico, Trabajo Especial de Grado realizado para optar al Título de Ingeniero Electricista en el Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”, Extensión Valencia, Estado Carabobo.
  3. Peña W. y Nevado J. (2019). Desarrollo de un sistema de control que hace el seguimiento del máximo punto de potencia en paneles solares aplicado a sistemas de generación fotovoltaica para entornos rurales. Trabajo de grado realizado para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
  4. Rodríguez, A. (2013). Sistemas SCADA. México: Alfaomega Grupo Editor, S.A.
  5. S. Gomáriz, D. Biel, J. Matas y M. Reyes (2000) Teoría de Control Diseño Electrónico, Barcelona: Ediciones UPC.