Sobre la revista

La Revista Sanitis está constituida por las siguientes secciones:
 
Editorial: Está a cargo del comité editorial de la Revista o de investigadores invitados. Se destina, al análisis de hechos relevantes y reflexiones sobre temáticas del área de Salud
 
Artículos originales: se publican los resultados de investigaciones originales en diversas áreas de las ciencias de la salud. Tanto estudios experimentales como no experimentales.
 
Casos clínicos: se publicarán casos clínicos de altísima relevancia, sustentados y respaldados, siguiendo todos los aspectos Bioéticos
 
 
La Revista tiene una periodicidad semestral. Los números de nuestras ediciones se publican el mes de julio y en el mes de diciembre.
 
 
Toda contribución recibida a la revista Sanitis es sometida a un proceso de revisión por pares triple ciego, para determinar su calidad y pertinencia para su publicación.
 
El proceso de selección de los artículos a publicar consta de las siguientes etapas:
 
Revisión preliminar: El comité editorial revisa que el manuscrito cumpla con los requisitos formales de la revista.
Revisión por pares doble ciego: Dos revisores independientes, que no conocen la identidad de los autores, evalúan el manuscrito en función de su originalidad, relevancia, metodología, resultados y redacción.
Dictamen final: El editor toma una decisión final sobre la publicación del manuscrito, con base en los informes de los revisores.
 
Los artículos que no reciben una evaluación favorable en el proceso de revisión por pares triple ciego no serán publicados.
 
La revista Sanitis se compromete a publicar trabajos de autores externos a la Universidad Arturo Michelena para evitar la endogamia.
 
Los revisores son seleccionados por su experiencia y expertise en el área temática del manuscrito.
 
Sus funciones incluyen:
 
-Conocer la política editorial, normas y requisitos de publicación de la revista.
-Revisar integralmente el contenido y forma del manuscrito.
-Requerir el cumplimiento de las normas éticas.
-Cumplir con el plazo estipulado para la revisión.
-Guardar discreción sobre la identidad de los autores.
 
El dictamen de los revisores puede ser:
 
-Publicable: El manuscrito es apto para su publicación sin cambios.
-Publicable con modificaciones de forma: El manuscrito es apto para su publicación, pero se requieren cambios menores en la redacción o estructura.
-Publicable con modificaciones menores de fondo: El manuscrito es apto para su publicación, pero se requieren cambios menores en el contenido.
-Rechazado: El manuscrito no es apto para su publicación.