Vol. 9 Núm. 1 (2025): Iurídica
Artículos

La necesaria regulación jurídica de los criptoactivos como mecanismo de protección ante el uso de la delincuencia organizada

María Milagro Rodríguez Bordones
Universidad Arturo Michelena, Universidad Católica Santa Rosa
Portada de la revista Iurídica volumen 9 número 1de la Universidad Arturo Michelena
Categorías

Publicado 2025-07-01

Palabras clave

  • regulación,
  • jurídica,
  • delincuencia,
  • organizada,
  • criptoactivos,
  • criptomonedas
  • ...Más
    Menos

Share

Resumen

El presente artículo versa sobre la aparición de criptoactivos en el mercado, junto con las aplicaciones basadas en blockchain, provocan una revolución en el mercado financiero. Son unidades digitales, emitidas en su propia unidad de cuenta, por agentes privados y tienen el propósito de convertirse en una alternativa a las monedas y al sistema de pago tradicional. El uso y adopción de las criptomonedas en Venezuela y en especial el Bitcoin, ha sido de larga data, pues, desde el 2012, ya se daban clandestinamente los primeros pasos con BTC en muchos grupos de redes sociales más utilizadas, por parte de jóvenes visionarios adeptos a nuevas tecnologías. En este sentido, como propósito táctico generar una teórica jurídica de los criptoactivos como una contribución normativa para la protección ante el uso de la delincuencia organizada. El paradigma utilizado es cualitativo, con el método hermeneútico. El tipo de investigación documental, con un diseño bibliográfico y un nivel descriptivo. Se aplicó una revisión bibliográfica de tres documentos sobre regulación de criptoactivos. Con una triangulación e interpretación de datos se develará de una teórica jurídica como una contribución normativa, para su regulación, y así limitar su uso por parte de la delincuencia organizada, fortaleciendo los controles del Estado.

Referencias

  1. Arias, F. (2006). Proyecto de investigación: introducción a la metodología científica (5° ed.) Caracas: Espíteme.
  2. Bardin, L. (1986). El análisis de contenido. Madrid: Akal/Universitaria.
  3. Código Civil de Venezuela. (2009). Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela No 2.990 del 26 de Julio de 1.982, Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela No 39.264 del 15 de Septiembre de 2.009.
  4. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial No. 36.860 del 30 de diciembre 1999.
  5. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Gaceta Oficial No. 36.860 del 30 de diciembre, con enmienda No. 1. Gaceta Oficial No. 5.908 Extraordinario del 19 de febrero de 2009. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 6.405. Extraordinario de fecha 7 de septiembre 1999.
  6. Declaración en Viena. 25 de junio de 1993. Conferencia Mundial de Derechos Humanos.
  7. Decreto del Presidente de la República Nº 3.196, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.346, en fecha 8 de diciembre de 2017.
  8. Decreto No. 4.025 de la Presidencia de la República, publicado en Gaceta Oficial número 41.763, del 19 de noviembre de 2019.
  9. Dilthey, W. (1900). The rise of hermeneutics. En: Conner­ton, P. (ed), Critical sociology, Penguin, Nueva York, 1976.
  10. Fuentes, M. (2002). Paradigmas en la investigación científica: fundamentos epistemológicos, ontológicos, metodológicos y axiológicos.
  11. Gaceta Oficial No. 41.578, del 4 de febrero de 2019. Providencia No.008-2019 de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas.
  12. Ley Orgánica de Hidrocarburos. Decreto N° 1.510. Gaceta Oficial No. 6.019 Extraordinario del 20 de febrero de 2009. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Fecha 7 de septiembre 1999.
  13. Nikken, P. (2006). La Garantía Internacional de los Derechos Humanos. Colección de Estudios Jurídicos No. 78. Editorial Jurídica Venezolana. Caracas, Venezuela.
  14. Providencia No. 097-2019 de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas, publicado en Gaceta Oficial No. 41.782 del 16 de diciembre de 2019.
  15. Providencia No. 098-2019 de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas, publicado en Gaceta Oficial No. 41.787, del 26 de diciembre de 2019.