Publicado 2025-07-01
Palabras clave
- procedimiento sancionatorio,
- estado,
- empleadores,
- trabajadores,
- reforma
Share
Resumen
Las relaciones de trabajo se distinguen por tener un carácter tripartito, por la participación de tres actores: trabajadores, empleadores y el Estado. Este último, tiene doble rol, una instancia legisladora reguladora, y funge como empleador, en mayor o menor grado según la política de cada Estado. En Venezuela, el Estado mediante instituciones ha construido un marco regulatorio laboral amplio, encabezado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), que reconoce el Trabajo como derecho-deber, la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), que desarrolla los derechos y obligaciones laborales, y otras leyes de rango general. Actualmente, actores laborales, han manifestado la necesidad de una Reforma Laboral integral, que comprenda no solo el salario y/o prestaciones. Bajo este esquema, se analiza el Procedimiento de Sanción Laboral de la LOTTT, para identificar aspectos susceptibles de modificación. Se recurre a la investigación documental, haciendo revisión del actual Régimen Sancionatorio en contraste con la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) derogada; seguido de una descripción del Procedimiento de Aplicación de Sanciones. Los deberes formales y el procedimiento requieren simplificación y digitalización de determinados actos, que faciliten mayor celeridad y un posible cumplimiento digital de obligaciones de hacer para el Patrono.
Referencias
- Asamblea Nacional Constituyente. (2009). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial N° 5.908. Extraordinario del 19 de febrero 2009. Caracas.
- Asamblea Nacional Constituyente. (2012). Ley de Reforma Parcial del Decreto N° 6.243, con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social [LOSSS]. (2012). Gaceta Oficial N° 39.912 Extraordinario del 30 de abril. Caracas, Venezuela.
- Congreso de la República de Venezuela. (1990). Ley Orgánica del Trabajo [LOT]. Gaceta Oficial Nº 4.240. Extraordinario del 20 de diciembre de 1990.
- Decreto N° 3.235 de 1999. Por el cual se establece el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo [RLOT]. (1999). Gaceta Oficial Extraordinaria N° 5.292 del 25 de enero de 1999. Caracas, Venezuela.
- Decreto N° 8.938 de 2012 [con fuerza de ley]. Por medio del cual se expide la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N.º 6.076 Extraordinario, 7 de mayo de 2012.